domingo, 31 de agosto de 2014

judo Apartadó



LA IGNORANCIA ES ATREVIDA Y MAS CUANDO SE DESCUIDA FRENTE A UN TEMA  COMO LA DESERCIÓN DEPORTIVA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE JUDO DEL IMDER-  MUNICIPIO DE APARTADO ANTIOQUIA.


La deserción inesperada de los deportistas de judo del municipio de Apartadó, es una de las principales problemáticas que se viene presentando en este programa que ofrece el instituto Municipal de Deportes y recreación (IMDER).La problemática se hace notoria, debido a que es, desde este programa, en donde el deportista llega y se inscribe y comienza su formación deportiva y competitiva, pues inmediatamente inicia su proceso de iniciación, formación y especialización en el deporte del judo y posteriormente además de recibir una enseñanza basada en valores, para que sean  a futuro personas útiles para la sociedad, También son proyectados competitiva mente para representar a su municipio, en las diferentes justas departamentales  organizadas por indeportes Antioquia y por la Liga Antioqueña de judo; asumiendo a si un compromiso con el deporte de su municipio y consigo mismo, A demás con el programa y quien lo dirige, el señor Andrés Felipe jurado Montoya quien además de ser competidor de la liga antioqueña de judo, cinturón negro 2 dan de la federación colombiana , hoy en día es también, el entrenador Municipal y  fundador de este deporte en este Municipio y es quien desde el año 2013,viene promocionando y difundiendo este deporte oriental en todos los rincones de Apartadó, yendo por las instituciones educativas y algunos barrios de  la zona Urbana, hasta los corregimientos y veredas,  con el único fin, de encontrar el talento Necesario para desarrollar el judo en este bello Municipio de la sub región de Urabá.

Se observa pues, que, desde principio de año, se realizan inscripciones totalmente gratis a cientos de niños del municipio ya mencionado, pero  ya en el mes de junio el número de inscritos participantes del programa se ha reducido en un 30% debido, al bajo rendimiento academico que presentan los deportistas que a su vez son estudiantes en su gran mayoría. La razón que se ha encontrado después de indagar y preguntarse del ¿por qué está sucediendo esto?, es que nos damos cuenta, que después de que los padres de familia reciben los boletines de notas de sus hijos, la única opción que ellos encuentran para que su hijo adquiera


Responsabilidad y cumpla con las labores académicas, es retirarlos parcial o definitivamente del deporte,Cayendo así en un error muchísimo mayor, ya que el niño ni va estar estudiando ni tampoco haciendo deporte, pero si quizás ocupando su tiempo libre con los amigos en la calle que al final no resultan siendo tan amigos y Dios no lo quiera aprendiendo nuevos vicios o haciendo parte de las pandillas que existentes y al final  hasta siendo participe de la guerra.

Sabemos que Urabá se está reponiendo de una holeada de violencia vivida en los años 90 bastante dolorosa y que la idea es luchar para que a través del deporte, podamos combatir esto, de ahí que nos  atrevemos a decir que es el deporte una de las herramientas, para evitar que la historia se repita y para rescatar a los niños de la violencia.

 Desde el área técnica del programa de judo conformada por el entrenador Andrés Felipe Jurado Montoya, La Profesora de educación Física de la institución educativa Cadena las playas la señora Orfelina Blandón Soto y el docente de educación física de la institución educativa Rural churido Pueblo, el señor Carlos Alberto Palacio Mosquera, manifiestan encontrarse  bastante discrepantes,  con la posición que han venido tomando los padres de familia; pues  están convencidos, que ésta no es realmente la solución al problema, pero sí que en cambio por este tipo de decisiones se  está generando un problema  mayor que los afecta directamente, ya que al padre de familia al retirar a sus hijos del deporte ,inconscientemente  comienza a destruir los procesos formativos y deportivos, además  obstaculiza el trabajo realizado, para seleccionar y apoyar por parte del ente deportivo  a los deportistas representativos y aún más cuando los demás entes deportivos mayores del departamento y del estado como lo son a nivel departamental  (Indeportes Antioquia) y a nivel nacional(Coldeportes) están manejando el tema de inscripción a eventos departamentales y nacionales a través de plataformas como el SIMI y la plataforma de Supérate las cuales funcionan con unos límites de tiempo, con una fechas establecidas  y  después de cumplidas estas fechas, se cierran  y no permiten inscribir a nadie reduciendo a ceros  toda posibilidad de reemplazar a alguien  o de poder recuperar más adelante a ese deportista que un tiempo atrás, deserto por los motivos ya mencionados.





Es por esto que  estoy convencido que una posible  solución ,  que se le puede dar  a esta problemática deportiva, es realizar una articulación tanto con los  padres de familia de los deportistas, como con las instituciones educativas y con la administración Municipal en este caso con la alcaldía y el ente deportivo municipal. En donde el enfoque, sea ,el verdadero seguimiento y  acompañamiento en el proceso de educación y  formación del niño o joven del municipio de Aparatdó,llevando un  exhaustivo y estratégico control, tanto en su proceso de formación personal como ser humano desde el hogar, como en su proceso de formativo académico y deportivo desde la institución y el IMDER Apartadó, tomándolo  como medio recreativo o competitivo  y logrando que el niño o joven de la región, entienda el  papel que cumple dentro de la sociedad y la importancia que  tiene asumir la vida con un mayor compromiso y responsabilidad, frente a las oportunidades que se le brindan y que la vida misma le ofrece. Labrando así, un  futuro más prometedor   durante su  crecimiento y desarrollo , para cuando se dé el momento de llegar a la adultez y para que  tenga  un horizonte bien definido y sepa que desea y que y como lo puede lograr.   



Comprendiendo que la problemática de la deserción de algunos de los deportistas de judo que se viene presentando  en el municipio de Apartado, parte en gran manera de la forma de pensar y de  quizás retrograda de algunos padres de familia con la consecución de la toma de decisiones que a su forma de ver son asertivas, pero que en realidad no lo son, ya que piensan que si sus hijos pierden logros o materias, es debido al interés del niño por practicar este arte marcial o desde otra perspectiva, en donde sabemos que el padre de familia piensa que al niño hay que castigarlo con lo que más le gusta, por el hecho de no haber alcanzado los logros de “x” o “Y” materias y lo único que encuentran para tomar esta acción es retirar al niño de la práctica deportiva, además con esto entorpeciendo abruptamente el proceso minucioso de preparación y entrenamiento que se ha venido desarrollando con sus hijos y además con esto coartando el mandato de la constitución política, en donde dice que todo colombiano tiene derecho a la práctica del deporte, la actividad física y la recreación y a hacer buen uso del aprovechamiento de su tiempo libre.
Observamos entonces que, al ejecutar este tipo de acciones, de cierta manera correctivas, el padre de familia está incurriendo en alejar de toda posibilidad a su hijo para que él pueda desarrollarse libremente y quizás no permitirle explotar todo ese potencial que el niño sin saber puede tener para destacarse positiva mente en algo, que para su vida será muy significativo.
“Es básicamente lo expresado por el Experimentado entrenador de judo ANDRES FELIPE JURADO MONTOYA”, quien además de ser deportista desde el año 1995,cinturón negro 2 Dan de la federación colombiana de judo, de haber hecho  parte de las diferentes selecciones Antioquia del departamento y 4 veces selección Colombia en representación del país,  en las categoría pre- juvenil, juvenil, junior y mayores; también entrenador municipal desde el año 2004,y ahora y desde el año 2013, es el  fundador del judo en el municipio y quien lidera los procesos deportivo- recreativos y competitivos de esta disciplina en Apartadó.

-En entrevista, tanto el entrenador ANDRES FELIPE JURADO MONTOYA como 2 de sus deportistas más destacados y avanzados, ANDRES FELIPE MURILLO BLANDÓN SOTO Y JUAN CAMILO GRISALEZ MAHECHA. se muestran bastante preocupados frente a la problemática de la deserción de algunos de los deportistas de judo del Municipio  y nos regalan la siguiente nota ” manifestando que se debe dar un total compromiso de los deportistas frente al cumplimiento con sus labores académica, así también como los que se generan con el deporte y tratar de ser muy íntegros en lo que se hace”.

(Ver Entrevista filmada):



Continuando con el  tema de la deserción de los deportistas de judo en el municipio de Apartadó, el cual es un tema bastante preocupante debido a que las posibles soluciones a simple vista  parecieran ser muy evidentes;  nos damos cuenta que en realidad no lo son. Pues, es el judo,  el deporte más nuevo que ha llegado al municipio de Apartadó, con tan solo un  año y medio de fundación, por tal motivo  más del 50 % de la población que habita en este lugar, aún se encuentra en un estado de desconocimiento del mismo arte marcial, originario de Japón y al tan solo existir un solo entrenador para todo el municipio, ha sido bastante lento y dispendioso, el proceso de promoción y masificación de este deporte.
Por lo cual es más difícil que las personas que no practican este tipo de arte marcial o que jamás lo ha practicado tan siquiera escuchado pueda entender de la importancia del mismo frente a lo que el judo como deporte recreativo, competitivo y como arte marcial, les puede brindar tanto en el proceso de formación personal y deportiva de sus hijos, como en la prevención para que los mismos no accedan a elegir el camino equivoco de las drogas, el alcoholismo, las armas, el pandillismo o para que no caigan en el gravísimo de error de ser quienes en un futuro engrosen  las filas de los grupos  que se encuentran por fuera del margen de la ley, recibiendo catalogaciones de delincuentes y hasta terroristas.

“es lo expresado en entrevista por los docentes y padres de familia de deportistas judokas, el señor Emiro Benítez y la señora Orfelina Blandón soto,quien ademas también hace parte del área técnica; como asistente técnica en los diferentes evento,s en los que hemos participado,desde el año 2013”.
(Ver vídeo de filmación de la entrevista):






Frente al tema de la deserción de algunos de los deportistas de judo del municipio de Apartadó.  El padre de familia del deportista judoka (Camilo Grisales Mahecha) el señor Leonardo Grisales, se permite exponernos un punto de vista bien interesante

(Ver video de filmación de la entrevista)




Despues de analizar los diferentes puntos de vista de tanto del entrenador Municipal de judo, como de los deportistas, de los docentes de 2 de las instituciones educativas del municipio como de Don Leonardo como padre de familia también doliente, de lo que pueda  suceder con su hijo.
Se logra concluir finalmente que: lo expuesto anteriormente por todos y cada uno de estos personajes, ratifica, que esta es una problemática evidente, en esta población, que por tanto es el niño o joven quien se encuentra dentro de un proceso de desarrollo tanto personal, como académico, deportivo y social y que es por el bn de él y de la sociedad, el que se generen unas prontas y eficaces estrategias de acompañamiento, vigilancia y control, frente su quehacer en todos los entornos que contribuyan a su crecimiento  y que la mejor manera posible de lograr esto es estando alerta de lo que hace, como lo hace y con qué fin.
En el ensayo anterior  expuso que para disminuir el índice de deserción de los deportistas se debe de realizar un articulado, que involucre la intervención de control y seguimiento por parte del padre de familia, de la institución educativa y de la administración municipal representada por el IMDER Apartado.
Agradeciendo por la atención que me han brindado y esperando  que este reportaje haya contribuido de gran manera para reflexionar frente a la importancia que tiene tomar  decisiones más asertivas, siendo responsables en todo lo concerniente a la educación, la formación de nuestros hijos como personas integras. Entendiendo además  que existen otros medios y herramientas que se  pueden utilizar para lograr entender los  y por ende aprender a conocerlos y   a entender el entorno en el que  están interactuando.

MUCHAS GRACIAS.

sábado, 30 de agosto de 2014

ensayo






ENSAYO SOBRE LA DESERCIÓN QUE SE PRESENTA EN EL DEPORTE DEL JUDO DEL MUNICIPIO DE APARTADO ANTIOQUIA.


POR
ANDRES FELIPE JURADO MONTOYA
PREGRADO EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO


HABILIADDES COMUNICATIVAS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN FISICA UDEA

DOCENTE
OSCAR LOPEZ ZULUAGA



UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
SUB REGIÓN DE URABÁ

2014







INTRODUCCIÓN
Este trabajo es realizado con el fin de poder dar a conocer una de las principales problemáticas que se presenta en el programa de judo del Imder Apartadó el cual influye negativamente ,para que los resultados deportivos por los cuales se lucha sean aún más difíciles de alcanzar y ese problema  sin dar más rodeos es la deserción deportiva por parte de los estudiantes de judo a causa del bajo rendimiento académico y la mentalidad retrograda e incomprensible de los padres de familia del municipio.





















LA DESECRCIÓN DEPORTIVA DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE JUDO DEL  MUNICIPIO DE APARTADO ANTIOQUIA


La deserción inesperada de los deportistas de judo del municipio de Apartadó, es una de las principales problemáticas que se viene presentando en este programa que ofrece el instituto Municipal de Deportes y recreación (IMDER).La problemática se hace notoria, debido a que es, desde este programa, en donde el deportista llega y se inscribe y comienza su formación deportiva y competitiva, pues inmediatamente inicia su proceso de iniciación, formación y especialización en el deporte del judo y posteriormente además de recibir una enseñanza basada en valores, para que sean  a futuro personas útiles para la sociedad, También son proyectados competitivamente para representar a su municipio, en las diferentes justas departamentales  organizadas por indeportes Antioquia y por la Liga Antioqueña de judo; asumiendo a si un compromiso con el deporte de su municipio y consigo mismo, A demás con el programa y quien lo dirige, el señor Andrés Felipe jurado Montoya quien además de ser competidor de la liga antioqueña de judo, cinturón negro 2 dan de la federación colombiana , hoy en día es también, el entrenador Municipal y  fundador de este deporte en este Municipio y es quien desde el año 2013,viene promocionando y difundiendo este deporte oriental en todos los rincones de Apartadó, yendo por las instituciones educativas y algunos barrios de  la zona Urbana, hasta los corregimientos y veredas,  con el único fin, de encontrar el talento Necesario para desarrollar el judo en este bello Municipio de la sub región de Urabá.

Se observa pues, que, desde principio de año, se realizan inscripciones totalmente gratis a cientos de niños del municipio ya mencionado, pero  ya en el mes de junio el número de inscritos participantes del programa se ha reducido en un 30% debido, al bajo rendimiento academico que presentan los deportistas que a su vez son estudiantes en su gran mayoría. La razón que se ha encontrado después de indagar y preguntarse del ¿por qué está sucediendo esto?, es que nos damos cuenta, que después de que los padres de familia reciben los boletines de notas de sus hijos, la única opción que ellos encuentran para que su hijo adquiera


Responsabilidad y cumpla con las labores académicas, es retirarlos parcial o definitivamente del deporte,Cayendo asi en un error muchísimo mayor, ya que el niño ni va estar estudiando ni tampoco haciendo deporte, pero si quizás ocupando su tiempo libre con los amigos en la calle que al final no resultan siendo tan amigos y Dios no lo quiera aprendiendo nuevos vicios o haciendo parte de las pandillas que existentes y al final  hasta siendo participe de la guerra.

Sabemos que Urabá se está reponiendo de una holeada de violencia vivida en los años 90 bastante dolorosa y que la idea es luchar para que atraves del deporte, podamos combatir esto, de ahí que nos  atrevemos a decir que es el deporte una de las herramientas, para evitar que la historia se repita y para rescatar a los niños de la violencia.

 Desde el área técnica del programa de judo conformada por el entrenador Andrés Felipe Jurado Montoya, La Profesora de educación Física de la institución educativa Cadena las playas la señora Orfelina Blandón Soto y el docente de educación física de la institución educativa Rural churido Pueblo, el señor Carlos Alberto Palacio Mosquera, manifiestan encontrarse  bastante discrepantes,  con la posición que han venido tomando los padres de familia; pues  están convencidos, que ésta no es realmente la solución al problema, pero sí que en cambio por este tipo de decisiones se  está generando un problema  mayor que los afecta directamente, ya que al padre de familia al retirar a sus hijos del deporte ,inconscientemente  comienza a destruir los procesos formativos y deportivos, además  obstaculiza el trabajo realizado, para seleccionar y apoyar por parte del ente deportivo  a los deportistas representativos y aún más cuando los demás entes deportivos mayores del departamento y del estado como lo son a nivel departamental  (Indeportes Antioquia) y a nivel nacional(Coldeportes) están manejando el tema de inscripción a eventos departamentales y nacionales a través de plataformas como el SIMI y la plataforma de Supérate las cuales funcionan con unos límites de tiempo, con una fechas establecidas  y  después de cumplidas estas fechas, se cierran  y no permiten inscribir a nadie reduciendo a ceros  toda posibilidad de reemplazar a alguien  o de poder recuperar más adelante a ese deportista que un tiempo atrás, deserto por los motivos ya mencionados.




Es por esto que  estoy convencido que una posible  solución ,  que se le puede dar  a esta problemática deportiva, es realizar una articulación tanto con los  padres de familia de los deportistas, como con las instituciones educativas y con la administración Municipal en este caso con la alcaldía y el ente deportivo municipal. En donde el enfoque, sea ,el verdadero seguimiento y  acompañamiento en el proceso de educación y  formación del niño o joven del municipio de Aparatdó,llevando un  exhaustivo y estratégico control, tanto en su proceso de formación personal como ser humano desde el hogar, como en su proceso de formativo académico y deportivo desde la institución y el IMDER Apartadó, tomándolo  como medio recreativo o competitivo  y logrando que el niño o joven de la región, entienda el  papel que cumple dentro de la sociedad y la importancia que  tiene asumir la vida con un mayor compromiso y responsabilidad, frente a las oportunidades que se le brindan y que la vida misma le ofrece. Labrando así, un  futuro más prometedor   durante su  crecimiento y desarrollo , para cuando se dé el momento de llegar a la adultez y para que  tenga  un horizonte bien definido y sepa que desea y que y como lo puede lograr.   




CONCLUSIONES

·         Se Concluye entonces  que: Al programa de judo del municipio de apartadó ser, un programa  gratuito brindado por un ente público y con auspicio de la administración Municipal, es también, un programa de inclusión social, por lo cual, su principal objetivo debe de ser, brindar la atención y enseñanza de este deporte a todos los niños y jóvenes del Municipio de Apartadó sin excepción alguna , ya sea por raza, por estrato o por ninguna condición social y que por tanto, todos los niños tienen también derecho a practicarlo, a ser tenidos en cuenta en los procesos de selección y a que sus padres los acompañen y apoyen en dicho proceso, siempre y cuando los mismos deportistas asuman con responsabilidad y compromiso sus obligaciones tanto académicas y deportivas

·         Se concluye que es necesario que tanto el padre de familia, como las instituciones educativas de los deportistas, deban estar más atentos y comprometidos con los procesos  educativos y formativos y por ende ser más vigilantes del cumplimiento de las responsabilidades que  estos asumen y apoyarlos, tomar las mejores decisiones y contribuir para que los procesos que van en pro de la sociedad se fortalezcan y no por el contrario se destruyan.

·         Por ultimo llego a la conclusión de que si se logra resolver esta problemática el futuro del judo en el municipio de apartado será mucho mejor, pues será uno de los deportes más llamativos y  tendería a crecer más y a, arrojar unos mayores resultados a nivel social y por consiguiente a nivel recreativo y a nivel deportivo competitivo.




domingo, 3 de agosto de 2014

Bienvenida a mi blog

Los invito a compartir con migo este nuevo mundo de aprendizaje y a disfrutar del privilegio de hacer parte de una de las mejores Universidades del país, por no de ser la mejor para no ser engreído y sobre todo a aprovechar cada minuto de conocimiento que cada uno de nuestros maestros nos quiere entregar para ayudarnos a alcanzar nuestras metas profesionales.